
Existe una técnica para dibujar letras y números, por lo tanto, independientemente de la caligrafía personal, se puede lograr una ‘caligrafía técnica’ aceptable, imitando los modelos normalizados y adoptando técnicas adecuadas de dibujo.
La habilidad de dibujar buenas letras, con velocidad se desarrolla con la práctica.
Las figuras que siguen muestran los modelos indicados por la Norma IRAM 4503 en sus diversas variantes, verticales e inclinadas a 75º.
RECOMENDACIONES PARA LA LETRA TÉCNICA:

Se empieza señalando la altura de la mayúsculas en la primera línea, y a continuación se pone en el compas de punta seca la distancia escogidas entre bordes inferiores de la letra, marcando de esta manera dichos bordes inferiores. Haciendo lo mismo con los bordes superiores tendremos situadas las líneas de guía q necesitamos.
Antes de realizar el rotulado a lápiz la mina debe afilarse de forma que se obtenga una larga punta cónica, la presión del lápiz sobre el papel debe ser lo mas uniforme posible y es conveniente acostumbrarse a rodar el lápiz entre los dedos cada tres o cuatro trazos, para conseguir una mayor uniformidad
ü Para el trazado de las letras o números utilizar lápiz bien afilado con mina H o HB.
ü Dibujar las letras con trazos únicos, manteniendo constante la presión del lápiz sobre el papel. En ningún caso se realizarán movimientos de vaivén con el lápiz. Con estos cuidados se obtendrán líneas de espesor uniforme. Es aceptable que los trazos hechos a mano alzada sean ligeramente temblorosos. No es aceptable que el espesor del trazo cambie.
No hay comentarios:
Publicar un comentario